
Están básicamente hechas de madera, barro y piedras de granito. Cada esquina está conectada por vigas y el tejado se extiende sobre las paredes para proteger a la casa de la lluvia.
Las puertas y ventas (se dice que es lo más importante de la construcción) tienen varias capas con una variedad de adornos y texturas. Antiguamente los espacios eran cubiertos por papel tradicional coreano pero ahora el papel también hace de cortina como un elemento interno de la casa.

Las paredes se hacen tradicionalmente con una mezcla de arcilla y paja. Hoy en día, también se utilizan otros materiales, incluyendo ladrillos y materiales de aislamiento.

El interior de la Hanok está dominada por la madera y el papel. En la zona de entrada (la sala) el piso está cubierto con paneles de madera tradicionales. Las vigas están expuestas, así como el interior de la cubierta.

En las otras habitaciones, el suelo está cubierto con papel grueso tratado con cera o aceite para que de esa forma resista el desgaste y la suciedad. Para el frío una hanok se hace cálida con el sistema tradicional de calefacción 구들 (gudeul) que se forma a manera de fogón como una estufa pero ahora las hanok también usan la calefacción moderna.
Antiguamente, la cocina y el baño no se encontraban dentro de la casa sino en un apartado en el patio. Actualmente, estos espacios están más accecibles dentro de la casa y combinan aspectos modernos (electrodomésticos o duchas modernas).
Esta ha sido una mirada general por cada espacio dentro de una Hanok... si visitan Corea pueden ubicar casas donde alojarse (el precio es mejor preguntarlo allá mismo) de acuerdo a la comodidad de cada uno:
No hay comentarios:
Publicar un comentario